martes, 19 de abril de 2016

La cerveza “Piporra”, de Aceuchal.

La cerveza “Piporra”, de Aceuchal, gana el primer premio en la II Feria de Cerveza Artesanal "Cáceres Beer"



Los asistentes a la Feria votaron a "La Bicha", de Cabeza del Buey, como la segunda mejor cerveza de “Cáceres Beer”.La tercera clasificada fue la cerveza conmemorativa de la capitalidad Gastronómica de la ciudad "Arco de Cáceres", de la fábrica Villanovense Sevebrau y la distribuidora y organizadora de la feria, La Espuma de mi Bigote.Estas fueron las tres cervezas artesanales preferidas por los casi 3.000 asistentes que se dieron cita en la Terraza Mirador de Galarza y que consumieron más de 2.000 litros de cerveza. “Piporra”, de Aceuchal, fue la cerveza más votada por los 3.000 asistentes a esta segunda edición de la Feria de Cerveza Artesanal "Cáceres Beer" y se alzó con el primer  premio entre la treintena de cervezas que participaron en la Feria.



Entregadas los premios Hospes Palacio de Arenales, a las mejores tapas cacereñas



Jorge Sánchez Mosquete, del blog www.mosgourmet.net, ha recibido de la mano de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, la “Cereza de Oro” con su “Gastrique de Picotas con parmentier de Ibores y Chips de Ternera”; el vicepresidente de la Academia Extremeña de Gastronomía, Evaristo Ramos, entregó a Margarita Rodríguez Núñez, de www.acibecheria.blogspot.com.es, “la Cereza de Plata” por su “Cereza patatera”; y Paula M. Durán Ros, de www.conlaszarpasenlamasa.es, con su “Samosa extremeña rellena de secreto ibérico, torta del Casar y cerezas del Jerte acompañada del jugo de una confitura de cerezas” recibió “la Cereza de Bronce” de mano de Alfonso Jordán, Adjunto al Presidente de la Cadena Hospes Hotels Infinite Places. 



6 tipos de cerveza Extremeña que deberías probar sin duda alguna

6º TIPO DE CERVEZA EXTREMEÑA


6 ) Jara, es una empresa familiar de Villanueva del Fresno que comercializa desde 2012. Una cerveza artesanal en cuya elaboración se han utilizado únicamente productos naturales sin añadir ningún tipo de aditivos ni conservantes. Actualmente producen hasta 18.000 litros al año y espera aumentar para poner en marcha su micro fábrica, aunque su objetivo es mantener la calidad de sus variedades:
  • Jara Ibérica, sabor maltoso con connotaciones de caramelo
  • Jara Senara afrutada y refrescante por su aportación de trigo tostado.
  • Jara Carbonera de estilo Porter.
Información obtenida de la página EXTREMADÚRATE.

lunes, 18 de abril de 2016

6 cervezas Extremeñas que deberías probar sin duda alguna

5º TIPO DE CERVEZA EXTREMEÑA

5 ) Ballut significa bellota en árabe.  Esta cerveza está elaborada con dos maltas, lúpulos con toques cítricos y miel de Fuenlabrada de los Montes, que añaden en el proceso de carbonatación. Hasta ahora han estado produciendo en una microcervería de Madrid, pero ahora tienen su planta en el polígono El Nevero de Badajoz.

Información obtenida de la página EXTREMADÚRATE.


6 cervezas Extremeñas que deberías probar sin duda alguna

4º TIPO DE CERVEZA EXTREMEÑA

4 ) Sevebrau, Una “Indian Pale” fabricada por José Severiano Fernández, propietario de la fábrica artesanal de cervezas Sevebrau, en Villanueva de la Serena. Acaba de obtener la medalla de bronce en el certamen denominado “International beer Shanghai festival 2014”.

Información obtenida de la página EXTREMADÚRATE.





6 cervezas Extremeñas que deberías probar sin duda alguna

3º TIPO DE CERVEZA EXTREMEÑA

3 ) Marwan, nos llega desde el centro de Badajoz elaborada con ingredientes naturales con toques de sabores cítricos y fruta de la pasión. En el corazón de la capital pacense se ubica la pequeña fábrica, que dispone de un espacio para visitas y venta directa.

Información obtenida de la página EXTREMADÚRATE.

6 cervezas Extremeñas que debrías probar sin duda alguna

2º TIPO DE CERVEZA EXTREMEÑA QUE SIN DUDA ALGUNA DEBERÍAS PROBAR


 2 ) Cerex es una de la más jóvenes, desde su fábrica en Zarza de Granadilla elaboran la primera cerveza con sabor a bellota (elegida mejor producto alimentario del 2013). En menos de un año, Cerveza Cerex ha conseguido situar su producto en once comunidades autónomas repartidas por toda la geografía española y su próximo objetivo es la exportación. Tiene cuatro variedades:

  • Cerveza Cerex Pilsen (Cerveza Premium).
  • Cerveza Cerex Ibérica de Bellota (Primera Cerveza de Bellota del mundo galardonada con el Premio Nacional al Producto Alimentario del Año).
  • Cerveza Cerex Sin Gluten (primera cerveza artesanal sin gluten, < 3ppm gluten).
  • Cerveza Cerex Jerte (Cerveza fabricada con la mejor selección de cerezas).
  • Cerveza Cerex Gran Reserva (cerveza de trigo especial de larga fermentación).

Información obtenida de la página EXTREMADÚRATE.

6 cervezas Extremeñas que deberías probar sin duda alguna


Extremadura figura entre las regiones españolas que más cerveza consumen junto con Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha, según el estudio sobre el consumo de este producto que realiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En los últimos años han aflorado pequeñas microcervecerías en Extremadura que ofrecen excelentes productos, con gran sabor de forma artesana.

 Os presentamos 6 cervezas extremeñas que deberías probar:

1 ) Desde el norte de Extremadura la Cervecera Artesana del Oeste, en Plasencia, nos presenta la marca Blomberg (apellido de la amante de Carlos V) y sus variedades al mercado:

  • Blomberg Original, elaborada según la receta de maestros flamenco.
  • Blomberg Caramel , con color a caramelo y aromaticaza con miel de las Hurdes.
  • Blomberg Blanca con color dorado, espuma fina y aromas afrutados.

Información obtenida a través de la página EXTREMADÚTRATE.